Programación
Próximo
Gloria Regonesi (Italia, 1991) presenta un vídeo documental en el que se adentra en peluquerías y centros de estética gestionados por mujeres de diversas procedencias. A través de conversaciones íntimas y cotidianas, reflexiona sobre la maternidad, la salud y las múltiples complejidades de ser mujer migrante en el contexto español. En estos espacios, las manicuristas y peluqueras asumen roles que trascienden lo profesional: se convierten en oyentes, consejeras, confidentes y guardianas de una memoria colectiva.
Milena Cestao Kolbowski (Alemania, 1995) investiga la memoria familiar y colectiva a través de una performance que entrelaza oralidad, cuerpo y desplazamiento. A partir de los relatos de sus abuelas —ambas octogenarias— aborda los desplazamientos forzados durante la represión franquista, sumando los testimonios de vecinos y vecinas del barrio de Carabanchel, donde construye un relato generacional en el que emergen analogías, paralelismos, repeticiones y solapamientos entre las vivencias de bisabuelas, abuelas, madres e hijas. Una narración coral que revela cómo lo íntimo y lo personal forman parte inseparable de una historia colectiva.
Pasado
Conferencia en Transcultural Exchange's en Boston.
Visita del Ministro para la transformación digital en Ey!Studio.
Ey!Studio participa en Vivaces en Matadero, Madrid.
Presentación "Rastros errantes" de Diego Barriokowicz, resultado de su estancia.
Conversatorio con Daniela Delgado acerca de la publicación "Bailando me despido" resultado de su residencia.
Presentación del proyecto "Cuerpo como territorio, micropolítica para habitar desde el gesto", resultado de las Residencias de creación performativa.
Performance "Éxodo: Derivas sobre "el mestizaje Visual" Colombiano en Carabanchel", resultado de las Residencias de creación performativa.
Exposición "La frecuencia de lo húmedo", de Lucrecia Gimenez. Proyecto resultado de su residencia.
Screening del cineasta Lois Patiño.
Performance audiovisual “ONIX & VRILLON SET” de Pablo Durango y Alvaro Valls.
Ey!Studio seleccionado para participar en el Festival de espacios de arte alternativos Hybrid.
Exposición colectiva "Futuro im_perfecto" comisariada por Begonya Garcia y Esther Merinero.
Performance "Rosa eléctrica" a cargo de Arantxa Boyero (Mallorca, 1982).
Performance "Una historia del deseo contada desde la postverdad en tres tiempos" de Ignacio Tejedor. (Madrid, 1986)
© Asociación Ey!Studio. Todos los derechos reservados 2024